Tareas

Selección de una tarea[inicio]

Tarea autenticada

Después de ingresar a la aplicación con un usuario y contraseña válidos y posteriormente realizar la sincronización, estarán disponibles las tareas asignadas al usuario. Desde el menú inicial se presional el botón Tareas, donde se puede elegir el tipo de tarea que se va a ejecutar.

Al momento hay tres tipos de tareas, dos que requieren de y el botón correspondientes estará activo o inactivo si hay o no tareas pendientes de ejecutar o sincronizar.

Tarea no autenticada

Está disponible el tipo de tarea de Verificación que no requiere de autenticación para su ejecución. Estas se descargan del servidor al inicio de la aplicación, en seguida de que se actualiza la lista de usuarios. Se accede a ellas desde la pantalla de login

Ingreso (tarea autenticada)[inicio]

A bajo nivel, la tarea de ingreso consiste en crear la relación entre los contenedores y los nichos en las bóvedas. Se espera que todos los contenedores a ingresar y que el(los) anaquel(es) donde se ubicarán tengan ya adheridas las respectivas etiquetas con los correspondientes códigos de barras bidimensionales.

Pantalla 1

En la pantalla inicial tenemos estos elementos:

  1. Bóveda asignada
  2. Botón de contenedores, se muestra la cuenta de éstos
  3. Indicador de pantalla, para mostrar en qué pantalla del procedimiento nos encontramos
  4. Panel de ubicaciones, se muestran las ubicaciones usadas para el ingreso
  5. Botón Utils para la utilería contextual de la tarea, botón Terminar para marcar terminada la tarea, botón Cerrar para cerrar la tarea y regresar al menú

Pantalla 2

En la segunda pantalla tenemos lo siguiente:

  1. Ubicación ingresada
  2. Botón de contenedores
  3. Indicador de pantalla
  4. Panel de contenedores, se muestra la lista de contenedores asignados a la ubicación actual
  5. Botón Reiniciar para desmarcar los contenedores que ya han sido asignados a la ubicación actual, Terminar para indicar que ya no se ingresarán más contenedores en la presente ubicación, Atrás para regresar a la pantalla 1

Al presionar el botón de contenedores (2) se despliega un panel con la lista de los contenedores de la tarea. Al presionarlo nuevamente se cierra el panel. Miestras el panel está visible, se suspende la entrada de datos de la aplicación.


Procedimiento
  1. Se ingresa el código de una ubicación válida que pertenezca a la bóveda asignada. Una vez validado el código se muestra la pantalla 2.
  2. Una vez en la pantalla 2 se ingresan los contenedores que se colocarán físicamente en la ubicación dada.
  3. Hay dos formas de realizar la asignación de los contenedores a la ubicación: presionando el botón Terminar o ingresando el código de otra ubicación válida.
    Ingresando otro código de ubicación se guardan los cambios pendientes y se hace el cambio a la nueva ubicación automáticamente.
  4. Repetir los pasos 1 y 2 hasta que todos los contenedores estén ubicados. Cuando sucede esto la aplicación reproduce un sonido indicando la finalización de la tarea.
  5. Una vez que estén todos los contedores, regresar a la pantalla 1 y presionar el botón Terminar. Este botón estará activo sólo cuando se hayan ubicados todos los contenedores de la tarea.

Recolección (autenticada)[inicio]

La tarea de recolección consiste en localizar y extraer de las bóvedas los contenedores indicados, por ende esta tarea sólo puede realizarse con materiales previamente etiquetados y registrados. Actualmente estos son los que ingresan por el CLAF.

En la tarea de recolección tenemos tres pantallas descritas a continuación:

Pantalla 1

En la pantalla inicial tenemos estos elementos:

  1. Bóveda donde se ubican los contenedores
  2. Indicador de pantalla
  3. Botón de contenedores
  4. Panel de ubicaciones con la lista de las ubicaciones donde se localizan los contenedores; cada entrada es un botón que muestra los contenedores de la ubicación
  5. Botón Utils para la utilería contextual de la tarea, botón Terminar para marcar terminada la tarea, botón Cerrar para cerrar la tarea y regresar al menú
Pantalla 2
  1. Ubicación actual
  2. Indicador de pantalla
  3. Botón de contenedores
  4. Panel de contenedores, para mostrar el mapa de la pilastra
  5. Botón Reiniciar para limpiar el mapa, y en caso de existir, marcar los contenedores de la ubicación ya recolectados como no recolectados, botón Verificar para ir a la segunda pantalla una vez que tiene al menos un contenedor de la ubicación actual, botón Atrás para regresar a la pantalla 1
Pantalla 3
  1. Ubicación actual
  2. Indicador de pantalla
  3. Panel de contenedores, donde se muestran los contenedores de la ubicación previamente localizados
  4. Botón Limpiar para reiniciar la verificación, botón Recolectar para marcar los contenedores como recolectados, botón Atrás para cerrar la pantalla 2

Procedimiento
  1. Se ingresa el código de una de las ubicaciones en la lista. Para la recolección no se puede modificar el valor de la ubicación del contenedor.
  2. El siguiente paso es localizar los contenedores a recolectar de la ubicación actual. Los contenedores están colocados en pilastras en cada nicho, y dado que los contenedores a recolectar podrían estar en cualquier lugar en el nicho, con la aplicación hacemos un mapa de cada pilastra para identificar en qué sitio están los contenedores que buscamos. El mapa de la pilastra lo hacemos en el paso 2 ingresando en secuencia los códigos de cada contenedor; los contenedores de la tarea que están registrados en la ubicación actual se resaltan en color amarillo.
  3. Después de identificar los contenedores a recolectar, los retiramos físicamente y presionamos el botón Verificar para ir a la pantalla 3; una vez que los tenemos a mano ingresamos nuevamente el código de los contenedores recién retirados para comprobar que en efecto sean los que identificamos previamente. Al concluir con la lista presionamos el botón Recolectar para que queden marcados como recolectados. Repetimos los pasos 2 y 3 hasta concluir con la ubicación actual.
  4. Al concluir la ubicación actual regresamos a la pantalla 1. Repetimos los pasos 1, 2 y 3 hasta recolectar todos los contenedores indicados en la tarea. Cada ubicación que vamos terminando se colorea de verde. Al terminar de recolectar todos los contenedores la aplicación nos lo indica reproduciendo un sonido. El último paso es presionar el botón Terminar para indicar que hemos concluído la tarea.

Verificación (no autenticada)[inicio]

El objetivo de la tarea de verificación es comprobar que los datos recibidos de la ejecución de una tarea corresponden se corresponden con la realidad. Para el caso de las tareas de ingreso se comprueba que los contenedores estén ubicados físicamente en donde se registró que están.

De momento estas tareas no generan información que se envíe al servidor, pero se extenderán para que también se envíen los resultados.

Tenemos dos pantallas:

Pantalla 1

En la pantalla inicial tenemos estos elementos:

  1. Bóveda donde se ubican los contenedores
  2. Indicador de pantalla
  3. Botón de contenedores
  4. Panel de ubicaciones con la lista de las ubicaciones donde se localizan los contenedores; cada entrada es un botón que muestra los contenedores de la ubicación
  5. Botón Reiniciar para empezar de nuevo la verificación, botón Cerrar para cerrar la tarea y regresar al menú
Pantalla 2
  1. Ubicación actual
  2. Indicador de pantalla
  3. Botón de contenedores
  4. Panel de contenedores, para mostrar los contenedores de la tarea que se escanean
  5. Botón Reiniciar para limpiar la lista, botón Atrás para regresar a la pantalla 1

Procedimiento

La versión actual de la tarea de verificación es una versión simplificada de la tarea de recolección, tenemos la lista de ubicaciones y contenedores que corresponden a un título ingresado previamente por CLAF, y la función de esta tarea es corroborar que físicamente estén ubicadas en los nichos registrados en la base de datos.

  1. Ingresamos el código de una de las ubicaciones en la lista. Si la ubicación es válida pasamos a la pantalla 2.
  2. Estando en la pantalla 2 ingresamos ahora los códigos de los contenedores que corresponden con dicha ubicación. Podemos ingresar códigos que no estén en la lista, estos serán ignorados.
  3. Cuando ingresamos un código que está en la lista pero está registrado en una ubicación diferente, aparece de rojo para resaltar el hecho.

  4. Si queremos cambiar de ubicación, simplemente ingresamos otra ubicación de la lista y repetimos el paso 2. Cuando hayamos concluído con la lista de contenedores se tocará un sonido para indicar el hecho.